
Caracola do soño mareiro
- Santi Picos (Santiago Picos Díaz)
En una de las paredes traseras del viejo edificio de la antigua escuela Leus, conocida cómo “a de Pallas” que, aunque lleva años vacía, está cargada de recuerdos de infancia de muchos carballeses y carballesas, se encuentra la obra de Santi Picos, a un lado del mural de Antonio Taracido, que ambos pintaron a la vez. El mural Caracola do soño mareiro es una muestra del lenguaje visual onírico en el que Picos representa un paisaje marino, en el que los diferentes elementos que aparecen están hechos de manera que evoquen un sueño: una caracola, en primer plano, está posada sobre una roca con el mar como fondo y una isla.
La escena marina está en estrecha relación con la relevancia de los espacios costeros de Carballo, Razo y Baldaio. Tanto en la temática como en el estilo, en Caracola do soño mareiro se puede observar una clara influencia del artista surrealista gallego Urbano Lugrís, sin llegar a presentar un acabado de la obra tan lleno de detalles.
«En cierto modo, la idea era un poco más genérica al principio, pero el propósito de representar un paisaje marino era el de destacar la belleza e importancia de la costa gallega y, dada la situación del mural y su contenido, la gente que lo observe puede relacionarlo con los espacios de Razo y Baldaio que son parte del ayuntamiento de Carballo. Pero, perfectamente, el mural está dedicado a cualquier espacio natural marino, puesto que no se corresponde con ningún lugar en concreto.», explica Picos.